MII-DI
en EA-Mileidy Hernandez
Ensayo
En
este ensayo recopilamos las teorías del aprendizaje, tomando en
cuenta que existen diferentes teorías que tratan de explicar el
proceso de aprendizaje que ocurren en el individuo o sujeto para
incorporar un nuevo conocimiento. Asimismo las teorías explican lo
que sucede en una investigación científica la cual tiene que ser
validada y esta a su vez puede sufrir modificaciones y esta perder
vigencia con el tiempo. Tomando en cuenta, las bases teóricas del
aprendizaje que son: el Conductismo no es un aprendizaje innato se da
mediante un estimulo y la conducta es la reacción de lo aprendido
ante el estimulo esta teoría se puede aplicar en aprendiz a nivel
principiante, cabe señalar que el conductismo se puede aplicar en el
diseño instruccional ya que el conocimiento se puede inducir
mediante instrucciones y se puede medir el aprendizaje mediante
evaluaciones de cada objetivo y a su vez dar instrucciones
programadas e individualizada y diseñadas al sistema para la
instrucción de un computador. Por otro lado la teoría del
cognoscitivo ve el aprendizaje ve el proceso de aprendizaje como el
individuo percibe la información a través de los sentidos y como la
procesa y almacenan en la estructura cognitiva (memoria) esta teoría
se aplica en el diseño instruccional partiendo de incorporar nuevos
conocimientos y relacionarlos con los que ya tiene el individuo.
También el ser humano y el computador tienes una similitud en el
proceso cognitivo el individuo tiene una memoria natural y el
computador una artificial y ambas reciben información procesan,
almacenan y proporcionan respuesta. El constructivismo: se basa en el
que aprende es capaz de construir debido a sus propias experiencias y
el individuo es capaz de construir conocimientos relacionados a su
entorno y construye conocimiento a partir de las experiencias. Y esta
teoría también pueden aplicarse en el diseño instruccional y que
favorezca la construcción de conocimientos y compartir una realidad
con otros. Por otro lado esta teoría puede ser aplicada al diseño
instruccional y esta teoría puede ser utilizada en situaciones
avanzadas donde el individuo de solucionar un problema y es
considerado como una herramienta útil a los diseñadores
instruccionales y esta teoría es mas fácil, los aprendices son
capaces de producir en líneas. Cabe resaltar que cada teoría
presenta sus debilidades y fortalezas, también cualquiera de las
diversas teorías del aprendizaje pueden ser aplicadas al diseño
instruccional según la experiencia que tenga el diseñador y también
a que tipo de aprendiz va dirigido si posee conocimientos previos o
no, asimismo debe tomar en cuenta que teoría va a utilizar para
crear las instrucciones y estrategias que aplicara en el diseño para
lograr los objetivos planteados en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario